De aquella reunión salió la idea de volver a hacer este año La Ronda de San Pedro, buena ocasión para cantar, tocar bandurrias, guitarras y percusiones; excusa para juntarnos disfrutar y hacer todo esto que tanto nos gusta.
Fue un placer; los mayores nos contaban cómo recordaban ellos la corona ( la bandera), con qué flores la hacían, con qué plantas enramaban todos los balcones de los vecinos, las diferentes rondas del año, cada una con su planta y diferente flor..... muchas gracias por tantas cosas como nos contais, y trasmitis.... es un placer pasar tiempo con vosotros.
Y manos a la obra, un@s a por la retama amarilla, otr@s a preparar la bandera, otr@s afinar instrumentos....
Y vámonos por todas las casas del pueblos...

Diferentes edades, diversos gustos... allí estuvimos, disfrutando juntos, aprediendo unos de otros y qué bonitas quedaron todas las casas, balcones y ventanas

aquí podeis ver una presentación con más fotos de esa noche.
San pedro es el día 29 de Junio y decidimos hacer la Ronda la noche del sábado 28 al 29 domingo.
Ya esta la ronda en la calle
con su ramo y su bandera
debajo de los balcones
de la casa de Candelas
Adios ronda de san pedro
adios ronda de san juan
ese mayo que te he echado
ya te le vengo a quitar
Si quieres saber morena
la ronda quien la ha traido
rosquillas tiene por nombre
y bollos por apellido
Despedidas vienen dando
por las calles de Madrid
si no las revoca el aire
pronto llegaran aquí.
ronda en San Pedro, ronda en la fiesta, me alegro que haya gente que todavía conserva eatas cosas y que se junta para cantar y divertirse.... es muy bonito que todavía hay gente joven con estas cosas
ResponderEliminar