Es un proyecto en el que están implicadas gentes del pueblo, el Ayuntamiento de Braojos trabajando por la cultura tradicional. Con el fin de fomentar la formación y el conocimiento de la música, las danzas, la gastronomía, disfrutando juntos de nuestro tiempo y nuestro entorno, conociéndonos un poco mejor. Más información braojostradicional@yahoo.es 91 868 04 88
26 septiembre 2012
Rabel, Romancero Tradicional y Cantos de Rabel
Inscripciones en braojostradicional@yahoo.es
Riguroso orden de entrada de mails.
más info 91 868 04 27
Recuerda traer saco de dormir al curso y tu rabel.
Cuando vengas ese fin de semana si tienes algún problema 609 72 73 90
a las 9.45 en la puerta de la Iglesia, ( para los que no conozcan el albergue)
18 septiembre 2012
Entresierras, Escuela de música tradicional en la Sierra Norte de Madrid
Escuela de música tradicional en la Sierra Norte de Madrid http://entresierras.net/
ilusión, porque siga sonando...
26 mayo 2012
Exposición " La Reguera de los Collaos"

Prorrogada hasta el 17 de Junio
”Se va a limpiar la reguera. Pero los limpiado-
res son presididos ahora por un alcalde, un
secretario y un alguacil, llamados de reguera y
elegidos ad hoc entre los mozos. Este trío cuida
de que los regueros cumplan fielmente con su
deber en la trabajosa faena. Reina siempre en
esta la algaraza, que se multiplica a la hora
de la comida y aún es mayor cuando por la
tarde, finada la tarea, bajan los regueros a re-
unirse en un prao, con sus respectivas familias,
que les aguardan para comer en buen amor y
pompaña las abundantes meriendas que éstas
llevan preparadas. Luego los regueros cortan
tres arbolillos jóvenes, que unen por uno de
los cabos a modo de trípode y guarnecen de
follaje. Tomados por tres mozos y de los extre-
mos libres este armadijo que dicen el arco,
palian con él al alcalde de reguera y seguidos
por la multitud, se encaminan al pueblo como
en procesión y cantando…. Llegando al lugar
depositan el arco en el balcón de la casa del
alcalde de reguera, …. Y cantan por un rato a la
guitarra coplas rondadoras. El alcalde, enton-
ces, obsequia a los regueros con vino y cigarri-
llos, Después se forma el consabido baile en la
plaza, a los acordes de guitarras y bandurrias”.
Enciclopedia de Madrid
Bonifacio Gil y M. García Matos
Gracias a Jorge por su trabajo, a la gente que se prestó a ayudarle y contarle,al colegio público Peñalta por los materiales que nos ha prestado, y a todos los que ponen su grano de arena.
Las Regueras de Braojos y el uso comunal del Agua.
Video montado y realizado por Laura Corcuera. Testimonios de los Vecinos de Braojos
12 mayo 2012
Xlll Jornada de Música y Tradiciones de Braojos de la Sierra

hola amig@s:
es un placer convocaros de nuevo a la cita con la música y las tradiciones, nuestra manera humilde de juntaros y que todos disfrutemos de un bonito día, de puesta en valor de la Cultura Tradicional ( Artesanía, Música, Baile, Gastronomía, Naturaleza y Tradición...
Gente de Braojos y Madarcos Ayer y Hoy
****

Continuaremoscon música en el bar o las calles, trae tu instrumento
Mural colectivo
Si has pasado por la Jornada de Braojos en otras ocasiones; si tienes fotos de tu gente en los talleres, bailando, compartiendo la comida, etc… puedes traerlas impresas y en la Casa de Cultura encontrarás papel continuo y pegamento, donde podrás añadir tus imágenes, tus pensamientos, palabras-clave de lo que significa para ti un proyecto así, o ¿por qué estas aquí?

****
Talleres;
Juegos tradicionales; espacio para recordar y usar juegos y juguetes de antes
Apicultura: se trata de enseñar a la gente como funciona una colmena. Las personas que pasen por el taller podrán ver cómo es una colmena, los diversos materiales e instrumentales que se usan para trabajar con abejas. También podrán ver de cerca un panel con abejas (dentro de una vitrina). Y en dos momentos concretos , una vez por la mañana y otra por la tarde se realizarán extracciones de miel.
Papel maché: a partir del papel reciclado y de cartón, cola y pinturas podremos hacer bonitos marcos para fotos.
Pan: amasaremos y hornearemos pequeños panes. Especialmente pensado para los más pequeños.
Garrotas: a partir de varas de fresno, haremos pequeñas garrotas. Pensado especialmente para los más pequeños.
Cuero: confección de pulseras marcapáginas....
Ganchillo; agujas, lana , imaginación.....
Ronda: cómo se cantaba en las noches serranas ?, acompañamiento percusión , guitarra, etc..... aprendizaje de coplas y estrofas
Forja: Observa y prueba el oficio de domésticar y modelar el hierro para construir útiles
Apartamentos Turísticos, “Alojamientos Braojos”
C/ Viento, 29
662 42 97 02
Restaurante La Pastorela
c/Buitrago, 10
91 868 12 70
Alojamientos Turísticos “Estrella Rural”
Trav. General Mola, 2 y 4
91 868 01 31 / 615 52 08 26
07 mayo 2012
Curso de Pecusión y Baile Gallego con Davide Salvado. Foto a foto
más acerca de Davide
08 abril 2012
curso percusión y Baile Gallego con Davide Salvado

60 EUROS (INCLUYE PENSIÓN COMPLETA braojostradicional).
Horarios:
10:00h a 14:00h
16:00h a 20:00h
10:00h a 14:00h
Menores de 18 años empadronados (30 euros).
Traer saco de dormir, y sábana bajera
Para reservar tu plaza ponte en contacto con el 91 868 04 88 / 608 75 08 51.
En Braojos de la Sierra.
01 abril 2012
21 noviembre 2011
Construcción de Pandero, foto a foto
El fin de semana del 20 de noviembre realizábamos en Braojos el último taller del ciclo 2011, en esta ocasión lo dedicábamos a la construcción de un instrumento, el pandero cuadrado. A lo largo de estos años hemos construido Gaitas Serranas, y rabeles. Y como siempre hemos aprendido después a tocarlos, no queríamos olvidar el pandero, del que venimos haciendo varios talleres, para aprender a tocarlo y queríamos enseñar a la gente a trabajar con sus manos la madera, la piel, y conseguir que al final suene y nos acompañe en noches de cantares.
En esta ocasión Felix explicaría a la gente como aprender a colocar, trabajar, elegir los materiales. Es emocionante construir algo con tus manos y que al final suene. Como la piel hay que ponerla en mojado, no hemos podido comprobar cómo suenan cada uno de los panderos, pero ya nos hemos emplazado, para compartir una cena escotada en la casa de cultura, y que los participantes vuelvan a venir y así hacer sonar, el producto de su trabajo. Veinte personas venidas de diversos lugares de la península, Bilbao, Valladolid, La Mancha y Madrid, han compartido como siempre, un intenso fin de semana, de conocimientos, compañerismo, amistad, y mucha música, y mucho baile.
Ver presentación de fotos aqui
Os dejamos algunos videos que hacen referencia a la construcción de panderos cuadrado
Más fotos de Miguel Carrasquilla
y algo de la fiestecita por la noche
Santiago Manzano
31 octubre 2011
Taller de Construcción de Pandero Cuadrado
25 octubre 2011
taller de bailes tradicionales de Castilla y León, foto a foto
Precioso taller donde hemos ido desgranando corridos, picaos, jotas, rondeñas, seguidillas... en el fin de semana donde de verdad llegó el otoño. Agujetas, buena comida, nuevos amigos, y un cd como siempre, para practicar en casa.
Muchas gracias Carlos, de verdad, y muchas gracias a todas las personas que participais.
Ver las fotos
02 octubre 2011
Taller de Bailes Tradicionales de CASTILLA Y LEON
28 septiembre 2011
Madarcos Ayer y Hoy

os dejamos info de las IV Jornadas Madarcos Ayer y Hoy, de los amigos de Madarcos
Os animamos a pasar un dia,tarde, noche, estupendo, bailando, cantando, compartiendo...
Más infor http://www.madarcosayeryhoy.blogspot.com/
07 septiembre 2011
Taller de Bailes Tradicionales
¿te apetece un viaje?
Haremos un recorrido por la península ibérica, para conocer los bailes de muchos rincones, distintos ritmos, la gracia personal,...
Apasionante fin de semana con Marcos León

Ven a disfrutar a Braojos
24 y 25 de septiembre
60 € ( incluye "pensión completa braojostradicional")
Menores de 18 años 30 €
Traer saco de dormir
Más información 91 868 04 88/ 608 75 08 51
09 junio 2011
XII Jornada de Música y Tradiciones, Foto a foto
Este año era muy importante para todos los que conformamos este proyecto que es braojostradicional ya que tras la ausencia de financiación del año pasado del Pamam, (que no sacó la Orden de Subvención con la que se venían financiando estos eventos), cabe destacar el esfuerzo del Ayuntamiento y los vecinos por seguir adelante con este proyecto consolidado, que engloba talleres de formación, exposiciones, y Jornada de Música y tradiciones. Gracias a todos los que hacen rosquillas, preparan salas, diseñan programa, preparan carpas, a las facilidades de muchos para venir a tocar, o a mostrarnos sus bailes, mostrarnos generosamente sus talleres... Y también gracias a todos los que venís,compráis una camiseta, una cazuela, y os metéis de lleno en un taller, bailais sin parar con los dulzaineros, y aplaudis y vibráis con cada propuesta musical.
De verdad que estamos muy contentos, queremos mostraros aquí algunas "caras" que nos hacen seguir adelante, todos juntos; para compartir, mostrar cosas de ayer y de hoy, ritmos, ropas, oficios y las ganas de juntar a gente, con cualquier excusa, para compartir comida, conversación y baile..... en definitiva vida, mucha vida que es lo que quieren y tienen estos pueblos...

Ver estas caras de felicidad, ilusión, recuerdos y sensaciones que hacen un día precioso, en el que te encuentras con mucha gente conocida y que aprecias..
La verdad que en el previo, hay mucho trabajo, mucho disfrute, y mucho amor ; os dejamos un video de esas fases previas....
Aquí podéis ver fotos de todo el día
(by María Barquero)
hay tiempo para bailar con los ritmos de Los Soplillo, jugar con los cabezudos, aprender en los distintos talleres .... compartir unas patatas con costillas....
y la tarde nos esperaba con La Pasarela Artiñuelo, descripción de trajes y bailes tradicionales,.... ni la lluvia quiso perderselo, y nos obligó a varias esperas y cambios, para poder disfrutar de la muestra, y escuchar al grupo de La Enramada de Braojos, y algunos sones de Juanma Sanchez....
y como broche del día, la música de castilla y león, de la mano de Vanesa Muela, que con su simpatía y gracejo, cautivó al personal y nos hizo cantar con sus canciones...
Ver fotos concierto
By Alfredo Moreno
By Miguel Angel Carrasquilla
Después tuvimos que ir al Bar, no se iban a quedar los amigos de arrabel sin cantar, y Juanma Sanchez sacó todos sus instrumentos pastoriles, y así la fiesta se alargó hasta bien entrada la madrugada,...
Mil gracias a tod@s, los que de una manera u otra hacéis esto posible.
Reportaje Senda Norte
Alguna canción del concierto ofrecido por Vanesa
publicado por macarrasquilla
..
28 mayo 2011
Curso de Etnobotánica

Nombres vernáculos, usos tradicionales, explosión de primavera....
Ven a disfrutar a Braojos
11 y 12 de Junio
60 € ( incluye "pensión completa braojostradicional")
Menores de 18 años 30 €
Traer saco de dormir
91 868 04 88
608 75 08 51
Luis
27 mayo 2011
Fiesta del Esquileo en la Puebla

Área Recreativa,
a partir de las 12'00
XI FIESTA DEL ESQUILEO
4 de junio,
Puebla de la Sierra
Mercadillo de productos locales
Trabajo con perro pastor
Talleres infantiles
Caldereta
...y en la plaza, por la tarde
Repiques Serranos
Danza oriental pastoral
Batiburrillo
Taller de jotas
...¡y lo que surja!
Agradecimientos:
Ayuntamiento de la Puebla
Asociación “La Rondalla”
Asociación de Vecinos
Y a todas
Organiza:
Cooperativa Agroforestal
“Los Apisquillos”
14 mayo 2011
Xll Jornada de Música y Tradiciones en Braojos

Un año más, nuestra cita con la Música y las Tradiciones, este año dedicada a la Indumentaria tradicional. Un día pensado para el disfrute, la relación personal, el aprendizaje....
Sábado 28 de Mayo
Apertura del mercado de artesania
11.30 Pasacalles Dulzaineros y Cabezudos con Los soplillo
12.00 Inauguración oficial
Apertura de la Exposición
"Indumentaria Tradicional"
12.30 Talleres
Taller de Elaboración de Fieltro y paño con lana
Taller de queso, pan, cuero, garrotas, forja, Ganchillo-punto y talleres infantiles
Colaboran Vecinos de Braojos y Madarcos ayer y hoy
14.30 Degustación plato típico
16.30 Talleres ( continuación)
19.00 Pasarela Artiñuelo
La Enramada de Braojos
Miembros de la Asociación Arrabel
y Juanma Sanchez
22.00 Vanesa Muela.
Música de Castilla y León
"Garabitense"
Y después nos vamos a la plaza, a los bares, sacamos instrumentos, y bailamos hasta que el cuerpo aguante.
Caldereta patrocinada por: Bar Casa de Cultura
Plaza Calvo Sotelo, 5 91 868 04 88 / 648 618 284
Especialidad en Bacalao, Carnes a la Brasa y raciones variadas. Reservas para grupos
Colaboran:
Bar-Estanco María Jesus Sanz
c/General Mola 8
91 868 01 94
Apartamentos Turísticos, “Alojamientos Braojos”
C/ Viento, 29
662 42 97 02
Alojamientos turísticos “ Las Encarnas”
c/ Generalísimo, 16
616 90 12 73
Restaurante La Pastorela
c/Buitrago, 10
91 868 12 70
Alojamientos Turísticos “Estrella Rural”
Trav. General Mola, 2 y 4
91 868 01 31 / 615 52 08 26
Alojamientos turísticos “ La Erilla”
C/Pozo, 5
670 63 78 52 / 647 76 91 19
Alojamientos Rurales “ Pradera del Toro”
Final calle cantarranas
91 868 11 01 / 620 59 21 65
www.toprural.com/Apartamento-rural/Pradera-del-Toro_49825_f.html
Escuchar entrevista en ENTRELARES
Radio circulo entrelares