Para cantar entre amigos, para conocer gente nueva, buena gente, buena mesa...... ¿ te apuntas?
Sábado 9 y domingo 10 de Junio en Braojos
Traer cucharas, almirez, sarten, tapaderas, dedal....y saco de dormir

Es un proyecto en el que están implicadas gentes del pueblo, el Ayuntamiento de Braojos trabajando por la cultura tradicional. Con el fin de fomentar la formación y el conocimiento de la música, las danzas, la gastronomía, disfrutando juntos de nuestro tiempo y nuestro entorno, conociéndonos un poco mejor. Más información braojostradicional@yahoo.es 91 868 04 88
Los vecinos de Braojos os invitan a participar de este día con nosotros, trabajado con mucha ilusión para que podamos disfrutar de esta mezcla de Música, tradiciones, vecindad, cercanía y esfuerzo.
Esperamos que el cartel sea del agrado de todos y como en citas anteriores podamos charlar, jugar, bailar, comer, cantar.....
Trae tu instrumento y animate a tocar y cantar algo en el espacio abierto
Y para el concierto la propuesta del Folk imaginario y apátrida de La Bruja Gata, folk para viajar con la imaginación.
Ya sabes que el último sábado de Mayo tienes una cita con la Música y las tradiciones.
El hombre, durante siglos ha utilizado sus manos para conseguir alimentos: desde alzar un brazo para tomar una fruta madura que pendía del árbol hasta con sus puños amasar la harina para hacer el pan.
Pero a la habilidad de sus dedos y la fuerza de sus brazos ha añadido una herramienta que le facilitara el trabajo o transformara ese alimento primero hasta hacerlo comestible.
En los últimos años, el hombre ha cambiado rápidamente sus hábitos y sus modos de vida introduciendo la técnica y otros medios más sofisticados para aportarse alimentos diarios.
Desde que la reja del arado se hunde en la tierra hasta el mantel de hilo, el plato de porcelana, el tenedor a la izquierda y el cuchillo a la derecha: El mundo que va "De la tierra a la mesa".
Hay que arar la tierra, sembrar, rejacar, escardar, segar el trigo, trillar las mieses, amasar la harina, calentar el horno, cocer el pan, podar las viñas, vendimiar los racimos, pisar la uva, jarrear el mosto, preparar las cubas, varear los olivos, moler la aceituna, aliñar las olivas, acarrear la hierba, ordeñar la vaca, fermentar la leche, prensar el queso, escurrir el suero, limpiar la colmena, purificar la miel, destilar el agua, tostar y moler el café, rallar el chocolate, asar la carne, cocer los garbanzos, limpiar judías, cribar lentejas, hacer matanza, picar el cerdo, sazonar el picadillo, hacer chorizos, salar el tocino, curar los jamones, medir, pesar y freír.