localízase en los pueblos de Lozoyuela, Bustarviejo, Valdemanco, la Cabrera y algún otro más al Norte, en el sur me han dado noticias de que existió en un tiempo. Es instrumento sumamente rústico y primitivo. Propio de pastores y ofrece características afines a las que presentas algunos "pitos" bucólicos de la antiguedad. Se compone de tres piezas, la "gaita" propiamente dicha que es un palo ( de higuera más frecuentemente) afinado y hecho tubo, cuya longitud es muy instable, pues oscila entre 14, 16, 20 cms, y aún más y aún menos; y dos llamados cornatos (fragmento de cuernos de toro) uno mayor que a guisa de pabellon se encaja en el extremo inferior del tubo, y otro menor que (de 4 o 5 cms de largo) que va encajado por su parte más estrecha en el emboque de la gaita. En este emboque, se introduce un menudo tallo de paja dura, llamada mansiega, con un ligero corte que levanta una lengueta batiente....
(enciclopedia de madrid . M. García Matos)

Taller de Construcción
25 y 26 de Noviembre más información
Con Luis Angel Payno
91 868 04 27
