
Todo el día con trabajo, el cuerpo, el mástil, el clavijero, la tapa, el puente, el cordal.... ,

lija, que lija....

una gran comida,
y por la noche sorpresa jam session, a cargo de Enrique Sabate, que nos encandiló con su poesía y su musica de rabel y Juan Manuel Sanchez que hizo gala de su buen hacer con diferentes instrumentos tradicionales, gaita charra y tamboril, rabel, bouzuki...

Muchas gracias a estos amantes del folklore que amablemente se acercaron hasta Braojos a disfrutar de una bonita velada. En la que no había espectadores, porque todos se arrancaron a realizar algo, Julia nos cantó un villancico que le cantaba su abuela, y Vitoria nos recitó una versión de la loba parda a la que había hecho alusión una de las rabeladas. Tampoco faltaron los sonidos de la Jota con la que todos arrancaron a bailar.

Os dejamos una presentación con más fotografías, que las disfruteis.
Muchas gracias a Luis Angel por afrontar el reto, por traer esa bonita exposición de rabeles de toda España y otras partes del mundo,y por amar tanto la cultura tradicional.
Mas información sobre el rabel en su página web

Muchas gracias buena gente
ResponderEliminarfue para mí un gran placer
pasar por ese taller
y disfrutar del ambiente
la tadicional corriente
que defendéis con tesón;
por vosotros, mi canción,
una jota castellana:
Bailalá que es muy galana.
Braojos ¡La tradición!